Qué tipo de pisada tengo: Aprende a identificarla y elegir las zapatillas perfectas
Conocer tu tipo de pisada es clave para elegir las zapatillas de running perfectas y evitar molestias. En este blog, te explicamos cómo identificar si eres pronador, supinador o neutro.
Qué tipo de pisada tengo: Aprende a identificarla y elegir las zapatillas perfectas
Si eres un corredor habitual, sabes lo importante que es elegir el calzado adecuado. Pero, ¿sabías que conocer tu tipo de pisada puede ser clave para evitar lesiones y mejorar tu rendimiento? En este artículo, te ayudamos a identificar si eres pronador, supinador o tienes una pisada neutra, y cómo elegir las mejores zapatillas según tu tipo de pisada.
¿Qué es la pisada y por qué es importante?
La pisada es el proceso en el que el pie hace contacto con el suelo al caminar o correr. Cada persona tiene una pisada diferente, que varía según cómo se distribuye el peso del cuerpo sobre los pies. Entender tu pisada es crucial para seleccionar el calzado adecuado y evitar sobrecargas en tus articulaciones.
Tipos de pisada: pronadora, supinadora y neutra
Existen tres tipos principales de pisada: pronadora, supinadora y neutra. A continuación, te explicamos cómo identificarlas:
1. Pisada pronadora
La pronación ocurre cuando el pie gira excesivamente hacia adentro al hacer contacto con el suelo. Esto puede causar un desgaste en el interior de la zapatilla y afectar a las rodillas y tobillos. Las personas con pisada pronadora tienden a tener los tobillos inclinados hacia adentro.
Si tienes una pisada pronadora, es recomendable usar zapatillas con soporte en el arco interno y estabilidad para controlar la pronación. Marcas como Brooks o Asics ofrecen modelos diseñados específicamente para estos casos.
2. Pisada supinadora
La supinación, o “pié cavo”, ocurre cuando el pie gira hacia afuera, lo que causa un desgaste excesivo en la parte exterior de la zapatilla. Las personas con pisada supinadora suelen tener el tobillo inclinado hacia afuera y un arco del pie más alto de lo normal.
Para los supinadores, es ideal elegir zapatillas con una buena amortiguación en la parte exterior y un diseño que proporcione estabilidad. Marcas como Mizuno y New Balance tienen opciones que se adaptan perfectamente a este tipo de pisada.
3. Pisada neutra
La pisada neutra es la ideal, ya que el pie no gira ni hacia adentro ni hacia afuera. Las personas con pisada neutra tienen una distribución uniforme del peso y no suelen experimentar sobrecarga en ninguna parte del pie.
Si tienes una pisada neutra, puedes optar por cualquier zapatilla de running con buena amortiguación, ya que tus pies no requieren soporte adicional. Las marcas más populares como Hoka One One y Saucony tienen modelos recomendados para este tipo de pisada.
¿Cómo saber qué tipo de pisada tengo?
Existen varias formas de determinar tu tipo de pisada. Algunas opciones incluyen:
- Prueba del agua: Moja la planta de tu pie y pisa una superficie absorbente como una toalla de papel o una bolsa de plástico. El patrón que se forme te dará una idea de tu tipo de pisada.
- Observación del desgaste de las zapatillas: Revisa tus zapatillas actuales. Si el desgaste es mayor en el interior, probablemente seas pronador; si es más en el exterior, supinador; y si es uniforme, neutro.
- Estudio biomecánico: La mejor forma de conocer tu pisada es a través de un estudio de la pisada realizado por expertos, como los que ofrecemos en Deportes Evolution, con tecnología avanzada y asesoramiento personalizado.
¿Por qué es importante elegir las zapatillas adecuadas?
El calzado incorrecto puede generar lesiones como fascitis plantar, esguinces de tobillo, tendinitis y dolor en las rodillas. Además, las zapatillas específicas para tu tipo de pisada mejorarán tu rendimiento y comodidad al correr.
En Deportes Evolution contamos con un estudio biomecánico de la pisada donde podrás descubrir tu tipo de pisada y recibir una recomendación personalizada de zapatillas que se adapten a tus necesidades. ¡Ven a visitarnos y corre de forma más cómoda y segura!
En la misma categoría
- Cómo cuidar tus zapatillas de running para que duren más | Deportes Evolution
- Zapatillas de trail: cómo elegir las mejores para tus aventuras al aire libre | Deportes Evolution
- Cómo combinar zapatillas y ropa deportiva para evitar rozaduras y mejorar el rendimiento | Deportes Evolution
- Los mejores ejercicios de fortalecimiento para corredores | Deportes Evolution
- Beneficios de entrenar con plantillas personalizadas en tus zapatillas | Deportes Evolution
Relacionados por Etiquetas
- Cómo cuidar tus zapatillas de running para que duren más | Deportes Evolution
- Zapatillas de trail: cómo elegir las mejores para tus aventuras al aire libre | Deportes Evolution
- Cómo combinar zapatillas y ropa deportiva para evitar rozaduras y mejorar el rendimiento | Deportes Evolution
- Los mejores ejercicios de fortalecimiento para corredores | Deportes Evolution
- Beneficios de entrenar con plantillas personalizadas en tus zapatillas | Deportes Evolution
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario